Se conoce como abnegación a la acción o actitud de renunciar deseos o intereses en beneficio de otras personas. El término abnegación es de origen latín “abnegatio”.

El termino abnegación es fuente del vinculo con la religión cuando se aprecia a los fieles o seguidores asumir comportamientos de total entrega y compromiso con la práctica de su doctrina religiosa. No obstante, existen profesiones que exige una actitud de abnegación por parte de los trabajadores, como por ejemplo: el militar que renuncia a sus deseos en defensa de la Patria, las enfermeras o médicos renuncian sus ideas, gustos en bienestar de sus pacientes, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado renuncian su voluntad para salvaguardar a los habitantes de un país, etcétera.
Por otro lado, en el texto literario, la abnegación es una de las 5 facciones en el mundo de la serie Divergente. Divergente, es una serie escrita por la estadounidense Verónica Roth, ella divide la población de Chicago en 5 facciones: verdad, erudición, cordialidad, osadía y abnegación. La protagonista, Beatrice Prior, llamada más tarde "Tris", se creó en Abnegación, producto de la enseñanza de sus padres.
Los sinónimos de abnegación son: altruismo, generosidad, sacrificio, desinterés, renuncia, entre otros.
hay diferentes tipos de abnegación:
Abnegación como valor

Abnegación ascética
La abnegación ascética esta íntimamente relacionada con el ascetismo, doctrina filosófica y religiosa que consiste en la renuncia de placeres materiales, con el objetivo de alcanzar la perfección moral y espiritual.
Abnegación en la religión

Todo cristiano debe de renunciar a todo acto que va en contra de la palabra de Dios, y cumplir fielmente los mandamientos dictados por él. En este sentido, la abnegación implica tener auto control ante los sentimientos, pasiones y pensamientos que el ser humano se enfrenta diariamente, es por ello que la abnegación debe de ser vista como una disciplina que debe de ser cumplida con constancia y tenacidad.
Mientras tanto, debemos mencionar que habitualmente las motivaciones de la abnegación oscilan entre lo religioso y la filantropía, aunque, no debemos obviar que existen algunas profesiones u ocupaciones que demandan por parte de quien las practica una abnegación total y el control casi absoluto de las acciones más intempestivas, entre ellas podemos destacar a las fuerzas de seguridad de un país, los médicos, los bomberos, las enfermeras, entre las más destacadas.
En tanto, de la vereda de enfrente a la abnegación nos encontraremos con actitudes y comportamientos totalmente negativos y condenables cuando de convivencia social se trata como son la indiferencia y el egoísmo.
Juan Peréz y María Merino (2009) definición de abnegación
Florencia Ucha(2014)valor abnegación
Javier Melloni(2001) la abnegación una alternativa para nuestros tiempos
León Dehon(2008)la abnegacion y el abandono
Rosario Castellano(1992) la abnegacion.una vida loca